Hay muchas cosas que podemos hacer para cuidarlas, como aplicarse una buena crema hidratante a diario, y después de realizar cualquier tarea doméstica. Lo ideal es optar por una hidratante que, además de nutrirlas, incluya un filtro de protección solar elevado. Los guantes serán un gran aliado, tanto cuando vayamos a mojarlas (por ejemplo al fregar) o tocar productos químicos, pero también para protegerlas del frío.
Una vez por semana, en casa es aconsejable hacerse un peeling, y después nutrirlas generosamente con mascarilla, o un masaje con un aceite, idealmente antes de ir a dormir.
Pero una vez los efectos del tiempo han hecho presencia no hay que desesperar. En la Clínica de Medicina Estética Yolanda Albelda, en Santiago de Compostela, tenemos tratamientos para rejuvenecerlas:
La Luz Pulsada intensa (IPL) rejuvenece, consigue que la piel se renueve y el tono se unifique, haciendo desaparecer las manchas. Este tratamiento, basado en una fuente de luz fría, es más recomendable realizarlo durante el otoño-invierno.
También es muy eficaz la Mesoterapia. Un cóctel individualizado, formulado con diversos principios activos en función de las necesidades específicas de cada paciente, se infiltra en el dorso de las manos mediante microinyecciones superficiales que actúan de manera global sobre las causas y consecuencias del envejecimiento cutáneo. Este tratamiento es preventivo y correctivo a la vez. Es ideal para combatir la deshidratación de la piel, y la falta de luminosidad, de densidad y tonicidad.
El Láser Fraccional de CO2 consigue rejuvenecer la piel y unificar su tono, reduciendo arrugas y eliminando manchas. Además, contribuye a la formación de colágeno.
Entre las técnicas más recomendadas no podemos olvidarnos del Peeling Químico con Nanopore y factores de crecimiento para lograr la renovación celular acelerada de las capas más superficiales de la piel.
También es muy eficaz la Hidroxiapatita Cálcica (Radiesse), que permite redensificar la dermis y mejorar el aspecto acartonado de algunas manos.